Entradas populares

miércoles, 14 de septiembre de 2011

No quiero vivir más, pasame un CD de los Wachiturros

Vivimos impregnados de música, a todo momento, desde que nos levantamos de la cama hasta que volvemos a ella para dormir y por lo general expresa distintos estados de animo y situaciones de nuestras vidas, en el texto de hoy voy a hablar sobre algunas curiosidades respecto al tema.

Para comenzar me gustaría analizar un par de situaciones y como es típico del blog bardear a alguien, no puedo perder la costumbre. Me refiero a las personas que escuchan música con el volumen alto dentro del micro. Antes me pasaba muy esporádicamente esto de ver a personas con el celular y la música a todo lo que da, pero ya se volvió una fija y empieza a molestar. Primero porque los morochos siempre ponen cumbia, segundo porque siempre tienen auriculares y no los usan, tercero, porque tal vez les decís algo y se hacen los re boludos. Yo creo que tienen algún problema de sordera importante, o la otra posibilidad, es que sientan envidia de los morochos coupe que andan en sus autos impecablemente tuneados (mentira) con su extremadamente costoso sistema de audio digital (mentira, tienen 2 cornetas de bomberos y suena como si estuvieses dentro de una caja de plástico), y por eso se auto consuelan poniendo música fuerte en su medio de transporte, para imponer respeto. Igual dependiendo del ramal del 273, la música varía. Por ejemplo, si te tomas el que va para la zona de City Bell centro, puede que escuches además de cumbia, algo de Thalia o Ricky Martín (remixados), pero si te tomas el que va para Gorina o Ranelagh (siniestro) ahí que sea lo que Dios quiera, se encuentra cualquier cosa. Ayer venía uno que tenía una especia de rap gringo, pero en el medio del tema se escucha un "fuerte apache wacho", y después de ese pie, el morocho empezó con el acting, cantaba y movía las manos como si estuviese en el Gran Rex tocando, o en Mileño... Sin palabras, si profundizo en lo que pienso, me viene a buscar el Inadi, la puta de Cristi y todos los pseudo protectores de los derechos humanos.

Volviendo al tema de la música y dejando de lado la fantasmeada esa, mi caso en particular es que dependiendo de mi estado de ánimo opto por uno u otro estilo de música, o tal vez del mismo artista pero algo más pasional o depresivo dependiendo el día. Yo creo que a todos nos pasa.

Lo que marca mucho la personalidad de cada uno, es como nos comportamos arriba del auto con la música. Tengo la posibilidad de ver cada fin de semana, distintas clases de personas que se comportan de manera diferente. Por un lado, el cabeza que mencioné más arriba, que prefiere no escuchar nada él, para hacerles ver a todo el mundo que tiene una fábrica de cornetas de bomberos arriba del auto. Por otro lado está el grupo de amigos que como están todos recontra en pedo, ponen un reggaeton viejo para que lo sepan todos y a todo lo que da, para pasar por cada semáforo, bajar vidrios y demostrar que saben cantar. Por otro lado, las mujeres que en su mayoría cuando salen con sus autos, ponen algo de marcha o reggaeton muy actual y en un volumen no tan alto, todas las mujeres dentro de ese vehiculo arman un pequeño boliche para disfrutar de ese momento único. He visto muchos grupos de minas saliendo en auto que esperan al semáforo en rojo para subir el volumen al máximo y boludear a los flacos que vienen re enfiestados en el auto de en frente. Y después, la gran mayoría de los autos, que prefiere no hacer pelotudeces mientras maneja, poniendo variada música, en un volumen normal, para poder charlar durante el viaje, eso sería lo más normal de todo.

Para profundizar en el tema del auto, hace 3 meses que no sale el CD de los Grandes Éxitos de Queen del stereo del mio y creo que va a quedar ahí por 3 meses más, porque cada vez que voy para algun lado, me olvido el porta CD's. Eso es un problema grave, sobre todo cuando tu vieja te saca el auto, pone el de Chayanne o el de Bubblé y después me lo tengo que fumar por 2 meses porque me olvido de llevar los discos al auto.

La música se halla reflejada también en los ringtones del celular y es el mayor motivo de vergüenza, sobre todo cuando se está en la facultad y en el medio de la clase del titular más forro, te olvidas de ponerlo en silencio y entra a sonar a todo lo que da "abusadora, abusadora, abusadora, vendita sea la hora en la que yo te encontré... HACE CALOOOOR, EN LA DISCO SUBIENDO EL VAPOOOR" y después resulta que el profe era un copado y se pone a bailar al ritmo de tu ringtone. Me sorprendió ver el otro día una mina caminando por la calle que por la cara parecía re tranquila y justo le suena el celular y tenía alguna especie de heavy metal o hard rock, no entiendo mucho, pero no asociaba esa música con la cara de esa mina, juro que no podía dejar de pensar en eso en todo ese día.

Podría escribir más cosas, pero lo dejo abierto el tema para continuarlo más adelante, saludos!

No hay comentarios: